Blog

Blog
Prepárate para el parto

Prepárate para el parto

El embarazo y el parto es una prueba muy impactante para el cuerpo, por eso, es importante afrontarla desde un estado físico adecuado. La palabra parto provoca ilusión y miedo a partes iguales. Ilusión porque es el momento en el que al...

leer más
Consejos para elaborar la merienda de tu bebé

Consejos para elaborar la merienda de tu bebé

Nunca está de más tener en la recámara algunas recetas infalibles para que el pequeño disfrute de la merienda. Después de la guardería, llega el momento de la merienda.  Y depende de si al niño le gusta o no la fruta, puede convertirse en...

leer más
Consejos para la vuelta a la guardería

Consejos para la vuelta a la guardería

 Aunque no existe ninguna fórmula mágica para superar los llantos de los primeros los días, afortunadamente existen algunas fórmulas que hacen más llevadera la adaptación de la vuelta a la guardería.  Ya sea su primer año en la guardería...

leer más
Recién nacido: cómo cuidar el cordón umbilical

Recién nacido: cómo cuidar el cordón umbilical

Si vas a ser mamá dentro de poco o tienes un bebé recién nacido, agua oxigenada, jabón neutro y una gasa pasa secar es suficiente para limpiar el cordón umbilical hasta que se caiga. Una de las cosas que más asustan a los papas,...

leer más
Papilla de arroz y leche para desayunar

Papilla de arroz y leche para desayunar

Si tu bebé ya ha cumplido los seis meses o está a punto de hacerlo, tu pediatra te aconsejará empezar a introducir la alimentación complementaria. Sin olvidar que en esta edad la leche aún es la base de la alimentación del bebé, lo cierto...

leer más
Bebés en la playa: Consejos

Bebés en la playa: Consejos

Es muy importante ofrecer al bebe agua casi constantemente durante el tiempo que estéis en la playa porque el calor y el sudor puede hacer que el niño se deshidrate con más facilidad. Agosto es el mes de las vacaciones por excelencia. Así...

leer más
Papilla de frutas y galletas para merendar

Papilla de frutas y galletas para merendar

Ya sea natural, envasada o sin triturar, lo cierto es que el niño tiene comer fruta, debido a los innumerables beneficios para su salud y desarrollo. A partir de los 6 meses aproximadamente, el pediatra ya recomienda empezar a introducir...

leer más
Batidos de frutas para merendar

Batidos de frutas para merendar

Conseguir que los niños coman fruta puede llegar a convertirse, en ocasiones, en una misión imposible. Por esta razón, hay que presentársela de otras formas que les parezcan más apetitosas. Conseguir que los niños coman fruta puede llegar...

leer más